BIOTECNOLOGIA APLICADA
UNIDAD I. INTRODUCCION1.1. Generalidades
1.1.1. Reseña histórica de la biotecnologia1.1.2. Bitecnologia de primera segunda y tercera generacion
1.1.3. Importancia: Económica, Ecológica y Agronómica.
1.2. terminología general de la biotecnología
UNIDAD II. CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
2.1 Medios de cultivo
2. 1. 1. Áreas del laboratorio de cultivo de tejidos.
2. 1. 2. Material y equipo de laboratorio
2. 1. 3. generalidades de los medios de cultivo
2. 1. 4. Component. del medio de cultivo
2. 1. 5. Preparación y manejo de soluciones stock.
2. 1. 6. Preparación de los medios de cultivo.
2. 2. Esterilización
2. 2.1. Tipos de esterilización
2.2.2. Factores que intervienen en el proceso de esterilización.
2.3. Establecimiento El Cultivo De Tejidos
2.3.1. Etapas del cultivo de tejidos
2.3.2. Selección de plantas madres
2.3.3. Explante
2.3.4. Siembra del explante
2.3.5. Condiciones de incubación
2.3.6. Cambios fisiológicos del explante
2.3.7. Trasplante al sustrato
UNIDAD III Tecnicas In Vitro En El Cultivo De Tejidos Vegetales
3.1. Generalidades
3.2. Micropropagación3.3. Plantas libres de patógenos
3.4. Técnicas in Vitro aplicadas al fitomejoramiento
3.4.1. Producción de haploides: cultivo de anteras y ovulos
3.4.2. Variación somaclonal
3.4.3. Fusión de protoplastos
3.4.4. Aplicación agrobiologica
3.5 Conservacion In Vitro
3.5.1. aspectos importantes en la conservación in Vitro
3.5.1.1. Regeneracion
3.5.1.2. Variabilidad
3.5.1.3. Estabilidad genetica
3.5.1.4. Estrategias
3.5.2. Metodos de conservación
3.5.2.1. Factores que limitan el crecimiento
3.5.2.2. Supresión del crecimiento
3.5.2.3. Cryoconservacion del germoplasma
Unidad IV. DNA Recombinante
4.1. Transformación de organismos
4.2. Corte y union de moléculas de ADN4.2.1. enzimas de corte
4.2.2. enzimas de union
4.2.3. clonacion de genes
4.2.4. Vectores de clonacion
4.2.5. Tecnología de ADN Recombinante en la agricultura
4.2.5.1. Plantas transgénicas
4.2.5.2. animales transgénicos
4.3.legislación
4.4. Bioetica y revolucion biotecnologica
Unidad V. Tecnicas de diagnostico molecular biotecnologico
5.1. Técnicas basadas en PCR y/o electroforesis
5.2. Southern5.3. Northern
5.4. marcadores moleculares
AFLP
RAPD
MICROSATELITES
SECUENCIAS MITOCONDRIALES
SECUENCIAS RIBOSOMALES
Otros
Fuentes de información.
1. Doods, H.J. and W.R. Ioron 1990. Experiment in Plant Tissue culture edition Cambridge University Pres, 2. Lindsey K. and M. G. Jones 1992. Biotecnologia Vegetal agrícola. Ediciones Acribia, España.
3. Natell S.H. Mathews I. and Mckee R.A. 1995. Principles of plant Biotechnol.
4. Old. R.W. and Primrose S.B. 1987. Principios de manipulación Genética. 1 Ed. Acribia España.
5. Pierik R.L. 1991. Cultivo in Vitro de plantas superiores. 1 Ed. Mundiprensa España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario